miércoles, 21 de abril de 2010

Trabajo en casa para tercer encuentro


II. Momento 2.

En nuestro último encuentro, luego de la exposición de motivos del trabajo presentado en las líneas anteriores, nuevas directrices nos condujeron a reestructurar el trabajo de campo. El equipo Prana se divide en subregiones, para realizar el trabajo de campo, en: Prana Bolívar, Maturín, Caracas y Zulia. Las indicaciones fueron, asumir el trabajo de campo en cada una de las regiones de las que somos origen y durante los encuentros realizar análisis crítico de forma conjunta. Otra indicación (sugerida por la Profesora Yadira Córdova) fue, considerar este titulo-objetivo “MODELO TEÓRICO-PRÁCTICO DE MONITOREO PARTICIPATIVO EN SALUD INTERCULTURAL”, por este otro “Aproximación a un Modelo de Abordaje Participativo”.
En este sentido y en función de “Desarrollar una estrategia para gestión de cambio planificado de una situación de riesgo para la salud colectiva y el derecho a la vida, en un espacio geopolítico y geohistórico definido” (tal como lo refiere el documento aportado por la organización del diplomado de fecha 22/03/2010 en su página 4), dentro del esquema planteado en el Equipo Prana en el primer momento, en las siguientes reflexiones retomaremos los elementos:
1. Desde el punto de vista de la sistematización de experiencias: en este avance establecer la fase de preparación (qué sistematizar, con quién, para qué) y el principio de la fase de desarrollo, a partir del esquema de sistematización de experiencia que nos planteamos en el primer momento (sugerido en sus reflexiones por Adriana).
2. De la Identificación del evento o proceso a monitorear para definir la comunidad Zulia a monitorear y según esquema de trabajo sugerido en el primer momento (en las reflexiones de María y Maryluz: a) Identificación del evento/problema/espacio a monitorear. b) Identificación de sujetos participantes en el monitoreo

a) Identificación del evento/problema/espacio a monitorear. Haciendo Etnografía de La Comunidad:
Para fines de investigación de carácter epidemiológico, nuestras exploraciones nos llevaron a buscar algunos elementos comunes que nos permitieran afinidad, viabilidad, factibilidad y accesibilidad de “la comunidad” para la elaboración de un trabajo de campo adaptado a los requerimientos de este proceso de aprendizaje.
Nos encontramos en la comunidad “San Jacinto” (Urbanización La Marina), ubicada al norte de la ciudad de Maracaibo en la Parroquia Juana de Ávila del Municipio Maracaibo – Estado Zulia. Nuestro acercamiento emocional, laboral y de aprendizaje nos ubican en este espacio con habitantes con los que compartimos momentos de dialogo político y educativo, pues realizamos junto con estudiantes del PFG Gestión en Salud Pública, Proyecto Comunitario.
En nuestro recorrido inicial de identificación, reconocemos las siguientes relaciones espaciales:
- Al Norte con las comunidades y organizaciones: a) Mara Norte, cuyas vías se confunden con las vías de acceso a San Jacinto y entre sus únicas diferencias encontramos casas que muestran un nivel adquisitivo más elevado de sus habitantes, además de ir marcando restricciones en sus vías de accesos mostrando una organización de carácter privado tipo “Villas” ; b) la comunidad de Canchancha, emblemática porque entre sus casas una muy querida familia Colombo-Venezolana “Los Cifuentes” (en cuyo seno creció un querido compañero de trabajo el Profesor Nicanor Cifuentes Gil) elabora una muestra anual de pesebre judeo-cristiano “El Pesebre de Canchancha”; c) la avenida 1 “Milagro Norte” y la Parroquia Coquivacoa, zona emblemáticamente histórica de la ciudad pues tiene una fuerte relación geográfica con el Lago de Maracaibo y la importantísima zona histórico-turística Santa Rosa de Agua (asentamiento paratífico); d) Muchas “Villas” de casas con patrón arquitectónico que muestran habitantes con elevado poder adquisitivo; e) El Hipermercado “Bicentenario Norte” recientemente nacionalizado por el gobierno nacional; f) El Hospital “Adolfo Pons” importante referencia del IVSS; g) El Hospital Militar; h) Hospital de la Policía Regional SANIPEZ; i) Las circunscripciones militares CORE 3 (de la Guardia Nacional) y Primera División de Infantería (conocida como La Barraca).
- Al Sur con: a) Las comunidades La Pícola, La Guaireña y El Naranjal y la prolongación norte de la Circunvalación 2, extensión terrestre que comunica de sur a norte al Municipio San Francisco con el Municipio Maracaibo; b) la Universidad Privada Rafael Belloso Chacín; c) la Monumental Plaza de Toros de Maracaibo.
- Al Este con la avenida Fuerzas Armadas, cuya expansión norte-sur se convierte en el cruce con Circunvalación 2 en avenida Delicias (Delicias norte).
- Al Oeste con la Avenida Guajira, vía principal de salida norte de Maracaibo donde transitan las más importantes líneas de transporte público que pasan por los Municipios Indígenas Mara y Paez, además que la frontera Norte Venezuela-Colombia.
La gran extensión urbanística que representa “San Jacinto”, nos ha obligado a definir un espacio de abordaje más limitado, es así como nos encontramos en el “Sector 17” (ver figura 1), zona donde hemos decidido realizar nuestro Monitoreo Participativo.




b) Identificación de sujetos participantes en el monitoreo. En el reconocimiento de nuestros aliados de campo:
Una vez en el “Sector 17”, nos dirigimos a la casa número 5 vereda 2 donde vive la Señora Yelixa Sulbarán, madre de 4 hijos, enfermera de profesión, militante del PSUV, coordinadora del comité de salud del Consejo Comunal del Sector y además una muy querida y aventajada estudiante de nuestro PFG Gestión en Salud Pública, trayecto 1 tramo 2 del espacio alternativo Escuela Bolivariana Monseñor Granadillo (18 de octubre-Parroquia Coquivacoa). La compañera Yelixa en compañía de las compañeras de estudio Jennifer Rivas (odontóloga), María Lourdes Prieto (trabajadora del Instituto Nacional de la Juventud y el Frente Francisco de Miranda), Angie Arias (trabajadora del Centro Geriátrico del IVSS) y María Virginia Medina, quienes nos acompañaban en ese momento, nos comentan acerca de la comunidad:
“-Yelixa: Según algunos datos que hemos realizado para el Diagnóstico de la situación de la salud en el proyecto comunitario que estamos realizando, en 1872 José Joaquín Avila, comerciante de frutos, azúcar, alimentos y cacao, contrajo matrimonio con Juana Concepción Castellano y Ferrer. Este en honor a su esposa cambió el nombre de su hato `El Caujaro´ por `Juana de Avila´. Juana de Avila es la Parroquia donde se asienta San Jacinto, es la número cinco del municipio Maracaibo, esta división fue decretada en 1989 durante el gobierno local de Omar Barboza. Para 1972, el estado nacional de gobierno de Caldera, a través de INAVI, procedió comprar a los señores Antonio José Acosta, propietario del Hato `San Jacinto´ (99 haz) y al señor René Pérez Chacín (33 haz), entre otros; hasta que completaron una superficie de 160 haz, área donde se construyeron 4.333 viviendas populares, distribuidas en 15 sectores. Este hato era un terreno donde años anteriores se podía sembrar ciruela, mamones, cacao, chivos y era famoso por poseer cría de burros.
-Jennifer: en unos datos que encontramos se habla de un proceso de expropiación que no tenemos muy claro, un decreto 1.421 del que habla uno de los vecinos pero estamos investigando. Esta urbanización se inauguró en el año 1973, como parte de las políticas de viviendas populares desarrolladas durante el primer gobierno de Rafael Caldera, un programa que le llamaban `cien mil viviendas al año´, en el marco de un plan de alianzas para el progreso que aplicó ese gobierno con los Estados Unidos de Norte América, que consistía en el financiamiento de obras sociales en los países de latinoamerica durante un periodo que abarcó desde 1961 hasta 1971 aproximadamente, liderizado principalmente por el presidente norteamericano John F. Kennedy”.
- María Virginia: en el sector 17 hay una cancha de usos múltiples,aunque no está en óptimas condiciones, los jóvenes del sector se reúnen y hacen varias actividades recreativas. Hay una Escuela Privada, no hay farmacias. Funciona un comité de salud coordinado por la compañera Yelixa. Dentro del sector no existe un centro de salud pública, solo un módulo de Atención Médica de AMEZULIA. La comunidad está cubierta por la misión Barrio Adentro, pero debe trasladarse a otros sectores”.
Durante el recorrido por la comunidad, Yelixa nos comenta que en este abordaje podemos contar con los compañeros:
- Francis Mata Faría vocera principal del Consejo Comunal, militante del PSUV y Jefe de Patrulla, habitante de la casa 53 calle 06 del sector.
- Teresa García, miembro de la patrulla socialista y colaboradora del consejo comunal.
- María Magdalena González Reyes, que no milita en partidos políticos, pero es una muy activa habitante de mesas de trabajo que se monta en el sector por el consejo comunal.
- Elide Larreal, vocera del consejo comunal.
- Omar Valero, miembro de la patrulla socialista del sector.

Por Prana Zulia:
Maryluz Núñez Pacheco
María Márquez Gómez
Adriana Farias
Elizabeth Borjas

Producto del Encuentro 9 y 10 de Abril 2010

DIPLOMADO: INTRODUCCIÓN A LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA SALUD COLECTIVA Y EL DERECHO A LA VIDA
Equipo de Trabajo No. 2: PRANA
Correo electrónico: equipoprana@gmail.com
Blog: www.equipopranaensaludcolectiva.blogspot.com
Integrantes: Eury y Ana, UBV Bolivar
Magaly UBV Monagas
Adriana, Elizabeth, María y Maryluz, UBV Zulia
Carlos y Norma, Alcaldía Libertador-Caracas
Nilia, UCV
PROBLEMATIZACIÓN PARA EL TRABAJO POR UN “APROXIMACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICO DE MONITOREO PARTICIPATIVO EN SALUD INTERCULTURAL”
Caracas, 25 al 27 de Marzo de 2010.
“La lógica se rompe cuando llegas a la praxis” Carlos
“Concebimos el territorio como un ser” María
En nuestro primer encuentro, ante la incertidumbre de cómo hacer para confrontar los modelos epidemiológicos hegemónicos tradicionales por una nueva forma de asumir la epidemiología desde la salud colectiva y el derecho a la vida, nos enfrentamos con las avasallantes diferencias geográficas de donde provienen cada participante del equipo Prana.
Comentábamos nuestras experiencias en Salud Pública, era muy evidente que, para abordar la salud colectiva, no podemos obviar nuestras diferencias geohistóricas y geopolíticas. Por ello, nuestro primer acuerdo coincidió en comenzar la búsqueda de un modelo de monitoreo enfocado hacia nuestras diferencias y no solo en las semejanzas, así surgió la idea de trabajar un modelo que considere “lo urbano” y “lo rural”.
Delimitar estas diferencias, en cualquier región podría facilitar un poco el trabajo epidemiológico. Sin embargo, es necesario investigar e intercambiar opiniones en torno a la definición de Territorio/Espacio, Salud/Vida; como primera tarea grupal en la búsqueda de la resemantización de nuestra forma de ver el convivir.
Este trabajo de investigación que iniciamos, nos permitirá acercarnos no sólo al encuentro de un Modelo Participativo en epidemiología, sino también el abordaje de los “Determinantes que protegen o agreden la salud-vida” desde las perspectivas: Ético-política, Ético-científica, Necesidades sentidas, Ecosalud, Etnoecología, Modelos Alternativos y tradicionales de recuperar la salud, además de asumir la Contraloria social en los espacios de salud con responsabilidad colectiva, entre otras muchas que seguro nos encontraremos y agregaremos en el camino.
A partir de estas premisas, definir “Momentos/hechos críticos” en la Dinámica poblacional, lo nosológico, las macrofunciones, el estilo/formas de vida, lo político-ideológico, hasta la memoria; nos permitirá propiciar espacios de discusión para identificar un “Modelo Participativo en Salud Intercultural”. En diferentes estrategias de exploración hemos pensado, desde la etnografía, hasta la historia oral, el diario de campo, la sistematización de experiencias.
Estas estrategias permitirán el trabajo integrado de los diferentes espacios de saberes de la UBV, Alcaldías o administración pública, las comunidades, la unión cívico-militar, los espacios internacionales, en fin, todo aquel donde se piense en función de equilibrio y el bienestar de todos, por nuestros derechos y deberes (CRBV), por un Sistema de Salud Incluyente, por nuestro Plan Simón Bolívar para un nuevo Estado-Nación Socialista.

CONSENSO COLECTIVO PARA LA DELIMITACIÓN DE MOMENTOS
1. De la Sistematización de experiencias de trabajo:
o Determinación de objetivos a sistematizar.
o Reconocimiento de momentos a sistematizar.
o Alcances de los procesos a sistematizar.
o Evaluación del proceso de sistematización.
o Responsables de la sistematización: Adriana, Carlos, Nilia.

Fase de preparación
Objetivos de la sistematización ¿Por qué y para qué vamos a sistematizar?
Propuesta metodológica ¿Cuál es la propuesta metodológica?
Participantes del proceso ¿Quiénes van a participar y cómo? ¿Quiénes?
Momento I.
Fase de desarrollo
1. Marco conceptual y metodológico (A definir por el equipo PRANA)
2. Reconstrucción histórica
3. Periodización (Antecedentes, origen, desarrollo y proyección)
4. Análisis del contexto (Las comunidades donde se desarrolla la experiencia y el contexto institucional donde se desarrolla el diplomado)
5. Núcleos temáticos o núcleos problematizadores (Estrategia para profundizar el análisis de la experiencia y la relación de la realidad con los conceptos)
d. Categorización y análisis e interpretación CRÍTICA de la información (Unidades de análisis para facilitar la relación con la realidad y explicarla). Las categorías pueden ser inductivas o deductivas. La construcción de ellas dependerá de la experiencia de los encuentros y los relatos de cada uno de los que participa en la sistematización. La interpretación puede ir surgiendo desde el momento de la experiencia vivida. Se debe ir concluyendo y escribiendo sobre hechos, pareceres u opiniones particulares.
6. Reconstrucción analítica del proceso
7. Conclusiones
e. Fase de socialización
Definición de instrumentos
Mecanismos para la socialización

IDEAS PARA LA SISTEMATIZACIÓN:

Propongo un formato para que sea llenado por lo que sientan que deben aportar en cada fase de éste trayecto que asumimos.
Entiéndase que con el formato no busco separar las ideas entre cuadros y que se pierda las enriquecedoras cosas que podemos aportar semanalmente. Sólo es una forma de ir escribiendo de forma ordenada consideraciones, pareceres y opiniones de lo que cada uno en particular va haciendo conciente con su praxis diaria, lo que leemos y las teorías expuestas por los que guían éstos encuentros.

Propongo llamar, como bien aporté en las ideas de la sistematización en anteriores días, FASES para la reconstrucción de la experiencia, que pueden ir llevándose en cada cuadro pero que luego va rompiendo su voz fuera del formato, para hacerse vivo su desarrollo. El formato se podría ir llenando poco a poco. Las fases o momentos pueden llamarse de ésta forma. Por ejemplo: Fase I: Momento inicial para la construcción del modelo intercultural. Fase II: Reconocimiento del espacio comunitario. Fase III: Diagnóstico de la situación de salud del espacio geohistórico determinado. Fase IV: Planificación, organización, ejecución, analítica del modelo (Estos podrían ser sub-fases porque representan ese proceso que experimentaremos para construir el modelo que proponemos). La fase de planificación y organización puede ir llenándose porque forma parte de ese último encuentro que se realizó al final de la jornada).
Ese cuadro luego debe ir acompañado de un punto importante que tiene que ver con el desarrollo de la construcción de las fases descritas en el formato, relatando todos los detalles que cada uno quiera aportar luego de definir bien las fases que queremos sistematizar. Ese relato va a partir de las notas que cada uno vamos haciendo a lo largo de los encuentros. Sugiero que le demos otros nombres a las fases, porque sólo asomo ejemplos.
El cuadro puede estar contenido de la siguiente forma, el primer punto el nombre de la fase que vamos a reconstruir y luego el cuadro contentivo con algunos aspectos. Esto es sólo algo que propongo, no tiene porque ser así. Lanzo la propuesta y espero algunas otras ideas.
FASE I: Momento inicial para la construcción del modelo intercultural (Aquí podríamos incluir las ideas propias que surgieron luego de la exposición de cada ponente en los tres días pasados. Además de los mini-encuentros que hicimos entre cada intersticio que buscamos a la hora de comer, de escaparnos de hablarnos durante la jornada.

FECHA ACTIVIDADES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE REGISTROS ESTRATEGIAS LUGAR ACTORES



Nota: Hoy mismo me sumé a ordenar unas noticas reflexivas sobre lo que me pareció que podría recoger de cada ponencia realizada en los tres días. Esas noticias , las iré ordenando en el formato , si es aprobado por el colectivo. Por mi parte, estoy adelantando ese trabajo individual. Por eso espero, escuchar alguna sugerencia para saber si ando ubicada en lo que todos queremos. Se aceptan desmembrar lo que hoy asomo.

Aportes de: Adriana F.

Para alimentar el esquema, ver además la página 9 del material de Francke, Marfil y De la Luz Morgan María LA SISTEMATIZACION: APUESTA POR LA GENERACION DE CONOCIMIENTOS A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS DE PROMOCION que explicita cuatro fuentes distintas de ¿Cómo sistematizar? (Esquema para la sistematización).
Ver página 26 del mismo material. CUADRO DE RECUPERACIÓN DE LA EXPERIENCIA Y CUADRO DE RECUPERACION DEL CONTEXTO

Además debemos tomar en cuenta un libro editado por Fe Alegría que se llama “Metodología para sistematizar prácticas educativas. Por las ciudades del Calvino” de Beatríz Borjas que recrea la metodología a partir de una metáfora para su aprendizaje. Hay algunas ideas también. Está a disposición para el día que nos reunamos.


2. De la Identificación del evento o proceso a monitorear (Caño Pendare):
Identificación del evento/problema a monitorear.
Delimitación y alcances de los momentos.
Descripción y Sistematización del evento/problema.
Identificación de preguntas generadoras para la justificación de un Plan de Trabajo para el monitoreo participativo.
Descripción de elementos susceptibles a monitorear.
Identificación de Recursos críticos para la monitorización.
Identificación de sujetos participantes en el monitoreo.
Identificación de elementos ético-políticos involucrados en los momentos a monitorear.
Responsables de la identificación del Evento: Eury, Ana, Elizabeth

Breve contextualización sobre el espacio geohistórico donde trabajaremos:
Contexto comunitario: (Caño Pendare, Edo. Bolívar)
Caño Pendare está ubicada a orillas del rio Parguaza, aproximadamente a 20 Km de la carretera nacional Caicara-Puerto Ayacucho, del Municipio General Manuel Cedeño y al suroeste del Estado Bolívar.
La comunidad pertenece a la etnia Huottöjau (Piaroa), sus casas son hechas de barro, el techo es de palma y el piso de barro. Esta comunidad vive de la cacería, la pesca y el conuco; su economía se basa en la venta del mañoco y el casabe.
La comunidad cuenta con todo el sistema de educación partiendo desde primaria hasta la Universidad Bolivariana de Venezuela. La comunidad está organizada actualmente en 5 Concejos Comunales, cada uno formado por 10 familias; tradicionalmente estaba organizada por el Capitán como primera autoridad y el Consejo de Maestros y líderes de la comunidad. Su cultura y religión están divididas ya que existen los que creen en sus raíces ancestrales y los que son evangélicos, producto de la ocupación en sus territorio de las Nuevas Tribus.
En cuanto a la salud se evidenció abandono por parte de las autoridades competentes, ya que no se evidencia cobertura en ninguno de los servicios de salud pública. Solo se han realizado 2 jornadas médico-odontológicas por parte de la Universidad Bolivarianas y jornadas de vacunación.
Actualmente existe una pequeña estructura que funcionó como ambulatorio rural tipo II, pero que se encuentra abandonada. Se cuenta con un enfermero en Medicina Simplificada, el cual no está trabajando actualmente y con la construcción del Centro Chamánico donde se prevé funcionar con las prácticas del Chamán y su medicina ancestral.
Durante el mes de marzo, los estudiantes del Programa de Formación de Grado de salud Pública de la aldea Universitaria Caño Pendare realizaron un diagnóstico en la comunidad, el cual arrojó como resultado un brote epidemiológico de Malaria con un 70% de casos confirmados por el estado Amazonas y un 30% aun sin confirmar.
Por estas razones, se tomará éste espacio comunitario para iniciar la construcción de acciones de monitoreo participativo y vigilancia epidemiológica, en función de iniciar procesos educativos en las comunidades para que se vayan creando espacios centinelas y las comunidades se puedan apoderar progresivamente de su situación de salud. Los resultados socio-demográficos obtenidos por el trabajo de los estudiantes del PFG Gestión en Salud Pública residentes de la zona, podrán ser útiles para emprender las acciones que partirán de los encuentros en el marco del diplomado en epidemiología social.

Aportes Eury y Ana

3. Campos de Actividad-Reflexión-Acción:

Opciones para el cambio.
Redes populares de actores/sujeto sociales en epidemiología en salud.
Mapas de riesgo para temporalidad del monitoreo participativo, con velocidad y eficacia.
Estrategias en identificación, obtención, jerarquización, uso y contraloría sobre recursos necesarios.
Toma de decisiones y responsabilidades de los diferentes sujetos sociales.
Posicionamiento y campos ético-políticos.
Construcción de la nueva mirada del hacer-convivir de lo público/colectivo y la democracia participativa.
Diario y notas de trabajo de campo. Procesos metodológicos.
Responsables de A-R-A: María y Maryluz.

Las reflexiones durante el primer dialogo de saberes del equipo Prana, se sustentó en la definición del trabajo a ejecutar.
Delimitar el espacio geográfico que tomaríamos como ejemplo para nuestro Plan de Trabajo, nos llevó a definir el Caso Pendare (Estado Bolívar).
“Para la explicación de las grandes diferencias encontradas tanto entre conglomerados como entre zona, los autores recurren a la categoría clase social como instrumento teorico-metodologico fundamental”. Pues consideran que “en cada una de las clases sociales se resume la historia de sus condiciones de trabajo y de consumo que modulan la calidad de vida y el aparecimiento de deterioros de los elementos integrantes de la misma” (Breilh 1987). Queda planteada una vía de trabajo para el estudio de los procesos salud-enfermedad colectivos enla ciudad que utiliza articuladamente las categorías reproducción social, clases sociales, condiciones de vida, espacios urbanos y perfiles epidemiológicos” (José Blanco y Orlando Saenz, condiciones de vida y salud 1988).
“Por su parte, la línea que privilegia el análisis de la relación entre condiciones de vida y salud se incluna por examinar los fenómenos de la distribución de la salud enfermedad y sus determinaciones sociales en aéreas territoriales mas amplias. En este sentido, se han realizado algunos estudios sobre la producción y distribución diferenial de la salud enfermedad en ámbitos urbanos y regionales que intentan plantear como una nueva temática de la epidemiologia social la relación espeacio-salud o, mas precisamente, la expresión territorial de los procesos salud-enfermedad colectivos. (José Blanco y Orlando Saenz, condiciones de vida y salud 1988).
Desde el enfoque de la medicina social (propuesta por el materialismo histórico) pueden distinguirse dos caminos principales como líneas de investigación:
1. Proceso de producción: el carácter social del proceso biológico (el hombre entra en contacto con la naturaleza a través del proceso de trabajo transformándola y transformándose)
2. Reproducción social: la que estudia la distribución diferencial del proceso salud enfermedad por clase sociales. Esta categoría general nos permite sistematizar los condicionantes directos de la calidad de vida de los miembros de un colectivo o de sus clases sociales, es decir la esfera de consumo. (José Blanco y Orlando Saenz, condiciones de vida y salud 1988).
A partir de la contextualización de nuestro marco jurídico en la CRBV, “La investigación en salud pública con participación ciudadana debe realizarse des un enfoque de derechos y determinantes sociales de salud. Fundamentados en nuestros derecho a la vida, la participación, educación, trabajo, vivienda familia, recreación, y derechos y pueblos y comunidades indígenas, según reza la constitución en sus artículos 6, 62, 75, 82, 83, 84, 87, 102, 111 y del 119 al 126. No debe quedar duda en que las políticas publicas del estado venezolano y enter estas la spoliticas de investigación, deben estar enfocadas en derechos, aunque por resistencias político institucionales y costumbres, todavía no tengamos un avances importante desde este enfoque en muchas acciones del estado. El enfoque de derecho se refiere a:
- La manera de superar y rebasar los enfoques tecnocráticos y burocráticos (enfoques de riesgos o de necesidades), al introducir valores a la determinación de los medios a utilizarse y dejar de lado los supuestos criterios de neutralidad técnica, tan caro a ciertas categorías profesionales.
- Superar el sectorialismo, por una concesión integral que busca aplicar el principio de indivisibilidad de los derechos y la relación indisoluble de derechos, democracia y desarrollo.
- Como articular y ordenar las intervenciones para transformar la realidad. El enfoque de derechos se sustenta en: ciudadanos como sujetos sociales de derechos exigibles y refrendados jurídicamente.
- La visión integral de los derechos que supone que no existen ni rangos ni jerarquías entre los mismo y que todos los derechos deben realizarse de manera simultanea en el contexto de los procesos democráticos y del desarrollo.
Los elementos a considerar en el marco de un enfoque de derecho:
1. Inclusión para la universalidad, por tanto, la investigación en salud publica, es de interés social y debe incluir la participación ciudadana activa y protagónica en el diseño, toma de decisiones y desarrollo de la investigación en el ámbito local.
2. Aplicación del principio constitucional de corresponsabilidad, distinguiendo claramente que los ciudadanos y ciudadanas son sujetos de derecho, mientras que el estado y sus instituciones son actores de obligaciones y responsabilidades en la garantía de derecho.
3. Predominio de la esfera pública y la deliberación democrática (consejos comunales) para contribuir ala resolución de problemas: derechos vulnerados, conflictos de convivencia, incidencia y prevalencia de enfermedades.
4. Primacía de lo local en el ejercicio y la realización de los derechos. (Pedro Alcalá Afanador 2006)
Pendientes:
- Redes populares de actores/sujeto sociales en epidemiología en salud.
- Mapas de riesgo para temporalidad del monitoreo participativo, con velocidad y eficacia.
- Estrategias en identificación, obtención, jerarquización, uso y contraloría sobre recursos necesarios.
- Toma de decisiones y responsabilidades de los diferentes sujetos sociales.
- Posicionamiento y campos ético-políticos.
- Construcción de la nueva mirada del hacer-convivir de lo público/colectivo y la democracia participativa.
- Diario y notas de trabajo de campo. Procesos metodológicos.
- Responsables de A-R-A: María y Maryluz.
Aportes de Maryluz y María


El siguiente es el esquema de Trabajo para la Formulación del Plan que propone Yadira Cordova en su libro Construyendo Cambios.

PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN PARA UN
MODELO DE MONITOREO PARTICIPATIVO EN SALUD INTERCULTURAL

DIMENSIÓN 1: DEFINICIÓN DEL PROYECTO DE CAMBIO.
ANÁLISIS SITUACIONAL. CARACTERÍSTICAS.
PROBLEMA: IDENTIFICACIÓN, JERARQUIZACIÓN Y ANÁLISIS.
SITUACIÓN-OBJETIVO: PROPÓSITO, OBJETIVOS, ACTIVIDADES, METAS, RESULTADOS ESPERADOS.
DEFINICIÓN DE RECURSOS CRÍTICOS: FINANCIEROS, TÉCNICOS Y DE TIEMPO.
IDENTIFICACIÓN DE ACTORES: INVOLUCRADOS Y RESPONSABLES DE CADA ACTIVIDAD.
DEFINICIÓN DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.

DIMENSIÓN 2: DE LA CONDUCCIÓN POLÍTICO ESTRATÉGICA.
POSICIONANDONOS Y ANALIZANDO ESTRATÉGICAMENTE NUESTRA REALIDAD.
CARÁCTER ESTRATÉGICO DE A VISIÓN COLECTIVA.
CONSTRUYENDO VIABILIDAD A NUESTRO PROYECTO TRANSFORMADOR.

DIMENSIÓN 3: MOVIÉNDONOS TÁCTICAMENTE.
ELEMENTOS OPERATIVOS DE LA TÁCTICA MARCHA DEL PLAN.
ORGANIZACIONES FLEXIBLES PARA NUEVAS RELACIONES ENTRE ACTORES. REDES.
DESARROLLO Y APLICACIÓN DE SISTEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS.

domingo, 4 de abril de 2010

Algunas definiciones según la OMS

Indicadores de Salud: Elementos Básicos
para el Análisis de la Situación de Salud


La disponibilidad de información respaldada en datos válidos y confiables es condición sine qua non para el análisis y evaluación objetiva de la situación sanitaria, la toma de decisiones basada en evidencia y la programación en salud. La búsqueda de medidas objetivas del estado de salud de la población es una antigua tradición en salud pública, particularmente en epidemiología. Desde los trabajos de William Farr en el siglo XIX, la descripción y análisis del estado de salud fueron fundados en medidas de mortalidad y sobrevivencia.(1,2) Más recientemente, en parte como resultado del control exitoso —sobre todo en las áreas de mayor industrialización— de las enfermedades infecciosas tradicionalmente responsables de la mayor carga de mortalidad, así como producto de una visión más comprehensiva del concepto de salud y sus determinantes poblacionales, se reconoció la necesidad de considerar también otras dimensiones del estado de salud. En consecuencia, las medidas de morbilidad, discapacidad y de determinantes no biológicos de la salud, como el acceso a servicios, la calidad de la atención, las condiciones de vida y los factores ambientales son de necesidad creciente para analizar con objetividad la situación de salud de grupos poblacionales y para documentar la capacidad de las personas de funcionar física, emocional y socialmente (Figura 1).(3) Para facilitar la cuantificación y evaluación de las diferentes dimensiones del estado de salud de una población se utilizan los indicadores de salud.
Figura 1: Ejemplos de Indicadores del Estado de Salud y Algunos de sus Determinantes



Un indicador de salud es “una noción de la vigilancia en salud pública que define una medida de la salud (i.e., la ocurrencia de una enfermedad o de otro evento relacionado con la salud) o de un factor asociado con la salud (i.e., el estado de salud u otro factor de riesgo) en una población especificada.”(4) En términos generales, los indicadores de salud representan medidas-resumen que capturan información relevante sobre distintos atributos y dimensiones del estado de salud y del desempeño del sistema de salud y que, vistos en conjunto, intentan reflejar la situación sanitaria de una población y sirven para vigilarla.

La construcción de un indicador es un proceso de complejidad variable, desde el recuento directo (v.g., casos nuevos de malaria en la semana) hasta el cálculo de proporciones, razones, tasas o índices más sofisticados (v.g., esperanza de vida al nacer).(5) La calidad de un indicador depende fuertemente de la calidad de los componentes —frecuencia de casos, tamaño de población en riesgo, etc.— utilizados en su construcción, así como de la calidad de los sistemas de información, recolección y registro de tales datos. Especificamente, la calidad y utilidad de un indicador está primordialmente definida por su validez (si efectivamente mide lo que intenta medir) y confiabilidad (si su medición repetida en condiciones similares reproduce los mismos resultados). Más atributos de calidad de un indicador de salud son su especificidad (que mida solamente el fenómeno que se quiere medir), sensibilidad (que pueda medir los cambios en el fenómeno que se quiere medir), mensurabilidad (que sea basado en datos disponibles o fáciles de conseguir), relevancia (que sea capaz de dar respuestas claras a los asuntos más importantes de las políticas de salud) y costo-efectividad (que los resultados justifiquen la inversión en tiempo y otros recursos).(6-8) Los indicadores deben ser fácilmente utilizados e interpretables por los analistas y comprensibles por los usuarios de la información, como los gerentes y tomadores de decisión.

Atributos importantes de calidad del conjunto de indicadores son la integridad (que no falte datos) y consistencia interna (que, vistos solos o en grupos, los valores de los indicadores sean posibles y coherentes y no se contradigan).(9) En este sentido, la aplicación sistemática de definiciones operacionales y procedimientos de medición y cálculo estandarizados es fundamental para garantizar la calidad y comparabilidad de los indicadores de salud.(2,9)

Un conjunto de indicadores de salud con atributos de calidad apropiadamente definido y mantenido provee información para la elaboración de un perfil relevante y de otros tipos de análisis de la situación de salud de una población. La selección de tal conjunto de indicadores —y sus niveles de desagregación— puede variar en función de la disponibilidad de sistemas de información, fuentes de datos, recursos, necesidades y prioridades específicas en cada región o país.(2) El mantenimiento del conjunto depende también de la disponibilidad de las fuentes de datos y de la operación regular de los sistemas de información, asi como de la simplicidad de los instrumentos y métodos utilizados.(9) El monitoreo de la calidad de los indicadores es importante porque ésta condiciona el nivel de confianza de los usuarios en la información de salud y, con mayor razón, su uso regular. Este depende también de la política de diseminación de los indicadores de salud, incluyendo la oportunidad y frecuencia de su compilación. Por ejemplo, para que un indicador utilizado en actividades de monitoreo tenga relevancia , el tiempo entre la recolección de los datos necesarios para su compilación y análisis y su diseminación debe ser corto.(8)

Generados de manera regular y manejados dentro de un sistema de información dinámico, los indicadores de salud constituyen una herramienta fundamental para los tomadores de decisión en todos los niveles de gestión. De manera general, un conjunto básico de indicadores de salud como el que forma parte de la Iniciativa Regional OPS de Datos Básicos en Salud y Perfiles de País(10) (ver recuadro) tiene como propósito generar evidencia sobre el estado y tendencias de la situación de salud en la población, incluyendo la documentación de desigualdades en salud, evidencia que — a su vez — debe servir de base empírica para la determinación de grupos humanos con mayores necesidades en salud, la estratificación del riesgo epidemiológico y la identificación de áreas críticas como insumo para el establecimiento de políticas y prioridades en salud. La disponibilidad de un conjunto básico de indicadores provee la materia prima para los análisis de salud. Concomitantemente, puede facilitar el monitoreo de objetivos y metas en salud, estimular el fortalecimiento de las capacidades analíticas en los equipos de salud y servir como plataforma para promover el desarrollo de sistemas de información en salud intercomunicados. En este contexto, los indicadores de salud válidos y confiables son herramientas básicas que requiere la epidemiología para la gestión en salud.
La Iniciativa de "Datos Básicos en Salud"

Datos Básicos en Salud (DBS) es una iniciativa lanzada en 1995 para monitorear el alcance de metas en salud y el cumplimiento de Mandatos adoptados por OPS/OMS y sus Estados Miembros en la Región de las Américas. La Iniciativa DBS busca proporcionar una plataforma estandarizada de información sobre la situación de salud y sus tendencias como insumo estratégico para: i) la formulación, ajuste y evaluación de políticas y programas de salud; ii) la reorientación de los servicios de salud y los sistemas de vigilancia en salud pública; iii) la programación, monitoreo, evaluación y adaptación de la cooperación técnica; iv) la movilización de recursos; y, v) la diseminación de información técnica en salud.(10) Así, la Iniciativa DBS se define como un proceso que, promoviendo el uso de la epidemiología para la gestión en salud, fortalece las capacidades analíticas y genera evidencias para la decisión en política sanitaria, incluyendo la detección de desigualdades en salud y la identificación de prioridades de cooperación técnica. En perspectiva, DBS forma parte de la respuesta estratégica de los Servicios de Epidemiología y la OPS ante la demanda actual por replantear las funciones esenciales de la salud pública, incrementar la transparencia y credibilidad técnica de las instituciones del sector y priorizar más eficientemente la cooperación en salud.

Enfoque Estratégico del Uso de la Iniciativa Regional de Datos Básicos en Salud
Fuente: Programa Especial de Análisis de Salud (SHA) de la OPS. Iniciativa Regional de Datos Básicos en Salud y Perfiles de País. I Reunión de
Directores Nacionales de Epidemiología y Punots Focales SHA. Santo Domingo, República Dominicana; Septiembre 12-15, 2000

El componente principal de la Iniciativa DBS es su base de datos, compuesta por 109 indicadores desagregados en 405 datos básicos y sus series históricas desde 1990 para los 48 países y territorios de las Américas. La Iniciativa DBS incluye indicadores de mortalidad, morbilidad y de acceso, recursos y cobertura del sistema de servicios de salud, así como de determinantes de salud de nivel socioeconómico, ambiental y demográfico. La Iniciativa cuenta con un sistema generador de tablas basado en web, que permite acceso rápido y consulta versátil a la base de datos regional. Desde 1995, como producto de la Iniciativa, se publica anualmente la síntesis “Situación de Salud en las Américas: Indicadores Básicos”, un folleto desplegable con 58 indicadores agregados por país y 38 agregados por subregión. Entre sus componentes, la Iniciativa DBS también cuenta con una serie actualizada de Perfiles de País y un conjunto de documentos técnicos de referencia, incluyendo un glosario de definiciones armonizadas de indicadores y criterios estandarizados para la validación y consistencia de datos.

La Iniciativa Regional DBS ha sido favorable y ampliamente acogida por los países de las Américas. En la actualidad, 23 de los 35 Estados Miembros han adaptado los DBS y producido folletos nacionales de Indicadores Básicos, desagregados a nivel subnacional. En Argentina, Brasil y Cuba, por ejemplo, se publica anualmente un folleto desde 1996 y en Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Uruguay y Venezuela, desde 1997-98. Algunos países han desplegado un encomiable esfuerzo para extender y adaptar la Iniciativa DBS hacia niveles más locales de la gestión en salud. Cuba mantiene una base de datos básicos desagregados a nivel municipal; en Colombia el departamento de Santander ya publicó su versión departamental y Amazonas está en proceso de hacer lo mismo; Nicaragua publicó recientemente el conjunto completo de folletos de indicadores básicos para cada uno de los 17 Sistemas Locales de Atención Integral de la Salud (SILAIS) en que se organiza geoadministrativamente el sector. En el año 2001 la publicación –por vez primera– de los Indicadores Básicos de Haití ha sido un hecho de singular trascendencia, dado el contexto de dificultades estructurales y organizacionales aún presentes en la gestión de la información en salud en el país. De otro lado, en Bolivia y Jamaica la publicación de datos básicos subnacionales es inminente en el año 2002, como también el fortalecimiento de la Iniciativa de Datos Básicos en Salud de Centroamérica en el marco de los acuerdos de integración subregional vigentes.

Las experiencias de implementación de la Iniciativa DBS en los países han demostrado la importancia crucial que tiene la coordinación intersectorial para garantizar la calidad de los datos y el uso analítico de la información. El ejemplo más exitoso de ello lo constituye la Red Interagencial de Informaciones para la Salud (RIPSA) del Brasil, una red institucionalizada que congrega a todas las instancias nacionales con responsabilidad en la producción y/o el análisis de datos en salud. Por medio de subcomités de trabajo, la RIPSA se encarga desde los asuntos técnicos de calidad, cobertura, validación y armonización de datos básicos hasta los aspectos más amplios de diseminación de información, incluyendo el mantenimiento de la página web del órgano de informática del sistema único de salud (DATASUS), el uso gerencial de los análisis de situación, incluyendo el establecimiento de salas de situación de salud y la continuidad y sostenibilidad de la red. En general, la Iniciativa DBS en las Américas se perfila como un rico espacio de cooperación técnica para el fortalecimiento de los sistemas y redes de información y comunicación en salud, la generación de inteligencia epidemiológica para la gestión sanitaria y la ejecución de políticas de salud más eficientes y equitativas en las Américas.



Referencias:
(1) Hansluwka H. Measuring the health of populations, indicators and interpretations. Soc Sci Med. 1982;20(12):1207-1224.
(2) Catford J. Positive health indicators - towards a new information base for health promotion. Community Medicine 1983;5:125-132.
(3) Pascal J, Lombrail P. Mesure de L’Etat de Santé de la Population. La Revue du Praticien 2001;51:1931-1938.
(4) Lengerich EJ (ed.). Indicators for Chronic Disease Surveillance: Consensus of CSTE, ASTCDPD, and CDC. Atlanta, GA: Council of States and Territorial Epidemiologists, November 1999.
(5) Merchán-Hamann E, Tauil PL, Pacini Costa M. Terminología das Medidas e Indicadores em Epidemiologia: Subsídios para uma Possível Padronização da Nomenclatura. Informe Epidemiológico do SUS 2000;9(4):273-284.
(6) Ware J, Brook R, Davies A, Lohr K. Choosing Measures of Health Status for Individuals in General Populations. AJPH 1981;71(6): 620-625.
(7) Last J. A Dictionary of Epidemiology, Fourth Edition. New York, NY: Oxford University Press; 2001.
(8) United Nations. A Critical Review of the Development of Indicators in the Context of Conference Follow-up. Report of the Secretary General. Geneva:UN Economic and Social Council; 5-30 July 1999. Document E/1999/11.
(9) Organización Panamericana de la Salud. Programa Especial de Análisis de Salud. Iniciativa de Datos Básicos en Salud y Perfiles de País 2000. Documento de trabajo. Washington, DC; 2000. (Documento inédito).
(10) Organización Panamericana de la Salud. Recolección y Uso de Datos Básicos en Salud. Washington, DC: OPS; 25 Septiembre 1997. Documento CD40.R10.

Fuente: Preparado por el Grupo de Análisis del Programa Especial de Análisis de Salud (SHA) de la OPS.

Regresar al temario de el
Boletín Epidemiológico, Vol. 22 No. 4, diciembre 2001


"Estas son algunas definiciones que maneja la OMS. En nuestra tarea de transformar la visión hegemónica de la epidemiología tradicional, vale la pena analizar y discutir acerca de este tipo de definiciones. En adelante nuestras propuestas para este análisis, los invito a esta conversa
Atentamente
Maryluz"

jueves, 1 de abril de 2010

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO POR UN “MODELO DE MONITOREO PARTICIPATIVO EN PROBLEMÁTICA PRIORITARIA”


Caracas, 25 al 27 de Marzo de 2010.

“La lógica se rompe cuando llegas a la praxis” Carlos

“Concebimos el territorio como un ser” María

En nuestro primer encuentro, ante la incertidumbre de cómo hacer para confrontar los modelos epidemiológicos hegemónicos tradicionales por una nueva forma de asumir la epidemiología desde la salud colectiva y el derecho a la vida, nos enfrentamos con las avasallantes diferencias geográficas de donde provienen cada participante del equipo Prana.

Comentábamos nuestras experiencias en Salud Pública, era muy evidente que, para abordar la salud colectiva, no podemos obviar nuestras diferencias geohistóricas y geopolíticas. Por ello, nuestro primer acuerdo coincidió en comenzar la búsqueda de un modelo de monitoreo enfocado hacia nuestras diferencias y no solo en las semejanzas, así surgió la idea de trabajar un modelo que considere “lo urbano” y “lo rural”.

Delimitar estas diferencias, en cualquier región podría facilitar un poco el trabajo epidemiológico. Sin embargo, es necesario investigar e intercambiar opiniones en torno a la definición de Territorio/Espacio, Salud/Vida; como primera tarea grupal en la búsqueda de la resemantización de nuestra forma de ver el convivir.

Este trabajo de investigación que iniciamos, nos permitirá acercarnos no sólo al encuentro de un Modelo Participativo en epidemiología, sino también el abordaje de los “Determinantes que protegen o agreden la salud-vida” desde las perspectivas: Ético-política, Ético-científica, Necesidades sentidas, Ecosalud, Etnoecología, Modelos Alternativos y tradicionales de recuperar la salud, además de asumir la Contraloria social en los espacios de salud con responsabilidad colectiva, entre otras muchas que seguro nos encontraremos y agregaremos en el camino.

A partir de estas premisas, definir “Momentos/hechos críticos” en la Dinámica poblacional, lo nosológico, las macrofunciones, el estilo/formas de vida, lo político-ideológico, hasta la memoria; nos permitirá propiciar espacios de discusión para identificar un “Modelo Participativo en Salud Intercultural”. En diferentes estrategias de exploración hemos pensado, desde la etnografía, hasta la historia oral, el diario de campo, la sistematización de experiencias.

Estas estrategias permitirán el trabajo integrado de los diferentes espacios de saberes de la UBV, Alcaldías o administración pública, las comunidades, la unión cívico-militar, los espacios internacionales, en fin, todo aquel donde se piense en función de equilibrio y el bienestar de todos, por nuestros derechos y deberes (CRBV), por un Sistema de Salud Incluyente, por nuestro Plan Simón Bolívar para un nuevo Estado-Nación Socialista.


Atentamente
Maryluz Núñez Pacheco
DISCURSO DEL PRESIDENTE DE BOLIVIA EVO MORALES ANTE LA ONU EN EL DIA DE LA TIERRA

Hermanas y hermanos Presidentes y Jefes de Estado de las Naciones Unidas:

El mundo tiene fiebre por el cambio climático y la enfermedad se llama modelo de desarrollo capitalista. Mientras en 10.000 años la variación de dióxido de carbono (CO2) en el planeta fue de aproximadamente un 10 por ciento, en los últimos 200 años de desarrollo industrial, el incremento en las emisiones de carbono ha sido de un 30 por ciento. Desde 1860, Europa y Norteamérica han contribuido con el 70 por ciento de las emisiones de CO2. El 2005 ha sido el año más caluroso de los últimos mil años en el planeta.

Diferentes investigaciones demuestran que de 40.170 especies vivas estudiadas, 16.119 están en peligro de extinción. Un pájaro de cada ocho puede desaparecer para siempre. Un mamífero de cada cuatro está amenazado. Un anfibio de cada tres puede dejar de existir. Ocho crustáceos de cada diez y tres insectos de cada cuatro están en riesgo de extinguirse. Vivimos la sexta crisis de extinción de especies vivas en la historia del planeta Tierra y, en esta ocasión, la tasa de extinción es 100 veces más acelerada que en los tiempos geológicos.

Ante este futuro sombrío, los intereses transnacionales proponen seguir como antes y pintar la máquina de verde, es decir, seguir con el crecimiento y el consumismo irracional y desigual generando más y más ganancias sin darse cuenta de que actualmente estamos consumiendo en un año lo que el planeta produce en un año y tres meses. Ante esta realidad, la solución no puede ser el maquillaje ambiental.

Para mitigar los impactos del cambio climático leo en informes del Banco Mundial que hay que acabar con los subsidios a los hidrocarburos, ponerle precio al agua y promover la inversión privada en los sectores de energía limpia. Nuevamente quieren aplicar las recetas de mercado y privatización para hacer negocios con la propia enfermedad que estas políticas producen. Lo mismo sucede en el caso de los biocombustibles puesto que para producir un litro de etanol se requieren 12 litros de agua. De igual forma, para procesar una tonelada de agrocombustibles se necesita, en promedio, una hectárea de tierra.

Ante esta situación, nosotros -los pueblos indígenas y los habitantes humildes y honestos de este planeta- creemos que ha llegado la hora de hacer un alto para reencontrarnos con nuestras raíces, con el respeto a la madre tierra; con la Pachamama como la llamamos en los Andes. Hoy, los pueblos indígenas de América Latina y del mundo estamos convocados por la historia para convertirnos en la vanguardia de la defensa de la naturaleza y de la vida.

Estoy convencido de que la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada recientemente después de tantos años de lucha, tiene que pasar del papel a la realidad para que nuestros conocimientos y nuestra participación nos ayuden a construir un nuevo futuro de esperanza para todos. Quién sino los pueblos indígenas podemos señalar el rumbo de la humanidad para la preservación de la naturaleza, de los recursos naturales y de los territorios que habitamos ancestralmente.

Necesitamos un golpe de timón de fondo y a nivel mundial para dejar de ser los condenados de la tierra. Los países del norte tienen que reducir sus emisiones de carbono entre un 60 y un 80 por ciento si queremos evitar que la temperatura de la tierra suba más de 2 grados en lo que queda de siglo provocando que el calentamiento global alcance proporciones catastróficas para la vida y la naturaleza.

Tenemos que crear una Organización Mundial del Medioambiente con fuerza vinculante, y disciplinar a la Organización Mundial del Comercio empeñada en llevarnos a la barbarie. Ya no podemos seguir hablando de crecimiento del Producto Bruto Nacional sin tomar en cuenta la destrucción y el derroche de los recursos naturales. Tenemos que adoptar un indicador que permita considerar, de manera combinada, el Índice de Desarrollo Humano y la Huella Ecológica para medir nuestra situación medioambiental.

Hay que aplicar fuertes impuestos a la superconcentración de la riqueza y adoptar mecanismos efectivos para su redistribución equitativa. No es posible que tres familias tengan ingresos superiores al PIB conjunto de los 48 países más pobres. No podemos hablar de equidad y justicia social mientras continúe esta situación.

Los Estados Unidos y Europa consumen, en promedio, 8.4 veces más que el promedio mundial. Por ello, es necesario que bajen sus niveles de consumo y reconozcan que todos somos huéspedes de una misma tierra; de la misma Pachamama.

Sé que no es fácil el cambio cuando un sector extremadamente poderoso tiene que renunciar a sus extraordinarias ganancias para que sobreviva el planeta Tierra. En mi propio país sufro, con la frente en alto, ese sabotaje permanente porque estamos acabando con los privilegios para que todos podamos "Vivir Bien" y no mejor que nuestros semejantes. Sé que el cambio en el mundo es mucho más difícil que en mi país, pero tengo absoluta confianza en el ser humano, en su capacidad de razonar, de aprender de sus errores, de recuperar sus raíces y de cambiar para forjar un mundo justo, diverso, inclusivo, equilibrado y armónico con la naturaleza.

Evo Morales Ayma
Presidente de la República de Bolivia

Bienvenidos!!!!!!!!!!

En nombre del equipo Prana, le damos la más cordial bienvenida a esta maravillosa aventura, en la transformación de nuestras formas de vivir y trabajar, unidos por la "Epidemiología de la Salud Colectiva y el Derecho a la Vida".
Este espacio es una buena escusa para compartir y aprehender, en el dialogo de saberes que nos permitirá el reconocimiento de un hacer en salud más de nosotros mismos.

Se les quiere

Equipo Prana